¿Editorial, comunidad, productora de cine, fraude literario? Cómo explicarle qué es «Orsai» a un marciano

Nacimos como un blog de cuentos, sí, pero esa definición nos quedó corta demasiado pronto. Desde 2010, de forma autogestionada y con el apoyo de una comunidad enorme que quiere pasarla bien, editamos libros y revistas, producimos películas y series y generamos concursos de cuentos, novelas, teatro y cine. ¡Ah! En 2025 nos convertiremos en la primera Universidad de Narrativa de habla hispana.

Un blog que se convirtió en cualquier cosa

A principios de siglo, Hernán Casciari abrió un blog de cuentos y lo bautizó Orsai. El sitio construyó una comunidad de lectores fieles que alentaron al autor a publicar los relatos en papel, por lo que el blog debió incorporar una tienda de libros. Para 2010, confiando en esa comunidad, nos lanzamos de cabeza a la primera de muchas locuras: fundamos una revista de literatura financiada por nuestros propios lectores y una editorial independiente con el mismo nombre. Los principios de Orsai desconcertaron a la industria y a los neurólogos de Casciari, porque el proyecto renunciaba expresamente a cualquier tipo de financiación estatal o privada, mientras garantizaba una revista impresa en la máxima calidad del mercado, escrita por las plumas más relevantes de la literatura y a las que además se les pagaba mejor que en cualquier editorial del circuito tradicional. Y, como si fuera poco, los lectores que no pudieran acceder a comprar la revista en papel, tendrían siempre un PDF gratis para descargar en nuestra web

Si hay libro, hay video: el nacimiento de Orsai Audiovisuales

En 2020 pensamos que era hora de abordar el siguiente desvarío y creamos un sistema de proyectos audiovisuales financiados por miles de socios activos de nuestra comunidad. En el año en que el mundo se paralizó por la pandemia, nosotros apostamos una vez más por la diversión y la difusión cultural y realizamos nuestra primera película, «La Uruguaya», basada en la novela homónima de Pedro Mairal y en coproducción con 1961 socios miembros de la comunidad. Luego produjimos la miniserie «Canelones» y el documental «Sola en el paraíso», y actualmente nos encontramos en plena producción del largometraje «La muerte de un comediante», la ópera prima de Diego Peretti como director.


Y esto es, apenas, un paso más para acercarnos a uno de nuestros objetivos más preciados: en 2025 crearemos la primera Universidad de Narrativa de habla hispana fundada por una comunidad cultural. Y así seguiremos, por los siglos de los siglos, de aventura en aventura, mientras la comunidad siga creciendo y con ganas de divertirse y compartir cultura.

Pero entonces, ¿Orsai es una secta?

No. O sí, no estamos seguros, pero a diferencia de las sectas, el objetivo primordial de Orsai es noble: buscamos llevar a cabo proyectos narrativos colaborativos y rentables, tanto para creadores como para usuarios de contenidos culturales. Y en un paso siguiente, formar nuevos creadores con ese mismo espíritu. Dicho así, sí: parece un poco una secta.

Hacer libros y películas es carísimo: ¿cómo hacen para financiar la secta?

En Orsai buscamos transmitir experiencias narrativas sin nadie en el medio. Desde su nacimiento, la Editorial Orsai ofrece el 50% de las regalías de los libros a sus autores y desarrolla un sistema de concursos para descubrir nuevos talentos. En tanto, Audiovisuales Orsai produce películas y series sin aportes estatales ni privados, con la única participación de socios activos que reciben beneficios económicos por las obras terminadas.

La Comunidad Orsai conecta todas estas experiencias culturales con la construcción de un campus de narrativa para futuros creadores, en un ámbito educativo llamado Fábrica de Ideas. 

Me convencieron: ¿cómo puedo participar de la secta, Orsai, o como se llame?

Participar en Orsai es facilísimo y totalmente gratuito: nunca, jamás, te vamos a pedir un solo peso. Eso sí, cuando te entusiasmes con nuestros proyectos, vos nos vas a querer dar plata a nosotros. Para ser parte, solo tenés que registrarte. Después de ese paso, tendrás una zona privada llamada Mi Orsai. Desde allí una base de datos actualiza las estadísticas de todos los proyectos, regula las alertas y newsletters que cada socio desea recibir, e informa (en modo homebanking) sobre los beneficios económicos a usuarios, creadores y productores. La Comunidad Orsai conecta todas estas experiencias culturales con la construcción de un campus de narrativa para futuros creadores, en un ámbito educativo llamado Fábrica de Ideas. 

Próximas funciones:

trento
Vie 21 marzo, 2025
20:00 hs.
MIKA
Vie 21 marzo, 2025
22:30 hs.
SUCURSAL
Sáb 22 marzo, 2025
20:00 hs.
Impro_Platea (4)
Sáb 22 marzo, 2025
22:30 hs.
ZAMBA
Jue 27 marzo, 2025
21:00 hs.
Modulo-4-scaled
Vie 28 marzo, 2025
20:00 hs.
MIKA
Vie 28 marzo, 2025
22:30 hs.
flor_sichel_post_2
Sáb 29 marzo, 2025
20:00 hs.
Modulo 4 - Rodrigo Soler copia
Sáb 29 marzo, 2025
22:30 hs.
IMG_04_pasarla_bien
Jue 3 abril, 2025
21:00 hs.
PURO CUENTO
Vie 4 abril, 2025
20:00 hs.
MIKA
Vie 4 abril, 2025
22:30 hs.
SUCURSAL
Sáb 5 abril, 2025
20:00 hs.
flor_sichel_post_2
Sáb 5 abril, 2025
20:00 hs.
Impro_Platea (4)
Sáb 5 abril, 2025
22:30 hs.
PURO CUENTO
Vie 11 abril, 2025
20:00 hs.
1200 x 1200 JUANI
Sáb 12 abril, 2025
20:00 hs.
trento
Sáb 12 abril, 2025
22:30 hs.
IMG_04_pasarla_bien
Jue 17 abril, 2025
21:00 hs.
Modulo-4-scaled
Jue 24 abril, 2025
21:00 hs.
1200x1200 copia
Sáb 26 abril, 2025
20:00 hs.
ale
Sáb 3 mayo, 2025
22:30 hs.
Sin título-1
Sáb 10 mayo, 2025
20:00 hs.
Modulo-4-scaled
Dom 11 mayo, 2025
19:00 hs.
Modulo-4-scaled
Dom 18 mayo, 2025
19:00 hs.