Llegó el día: hoy zarpa el barco del Peretti Project

Con miles de productores a bordo, hoy nos lanzamos a navegar el Peretti Project. Desde este día y durante todo el año van a vivir la aventura de construir un largometraje desde cero. Cada semana, Javier Beltramino (co-director de «La muerte de un comediante») recibe audios de Diego Peretti con retazos de guion y los reescribe, timoneando el sueño de toda la tripulación.

Sin elevación, sin curiosidad, sin elegancia, la vida no sería nada más que una corta espera.


Lo que van a escuchar es cómo Diego imaginó la primera secuencia de la película, en el momento en que él me envió este audio. Ahora ha cambiado bastante la secuencia.

Van a poder escuchar cómo Diego describe las acciones del personaje que él va a interpretar, el tono de la secuencia e incluso, en un momento, habla de dónde debería estar la cámara.

O sea, se mete con cosas de puesta en escena.

inline_610_https://orsai.org/wp-content/uploads/2023/03/Diego_y_Javier.jpg
Diego Peretti y Javier Beltramino trabajando en «La muerte de un comediante»


Con el tema «Hoy adivino» de Manal (N. del R.: se llama «Porque hoy nací» y se recomienda seguir leyendo con el track de fondo) se ve una panorámica de Buenos Aires que recorre la ciudad hasta llegar al rostro de Juan Debré.

Juan está pensativo, mirando su reflejo en el agua cristalina de una piscina. Se fija la hora, se sumerge repentinamente y empieza a nadar. Se ven pasajes en donde se lo ve nadando a un ritmo regular. En ese momento comienza de trasfondo a sonar un teléfono. Debré nada un rato más hasta que sale de la pileta, se fija nuevamente la hora y se dispone a ir. Persiste de trasfondo el sonido de un celular. 

La cámara recorre, como la subjetiva de Debré, fotos de Juan Debré con su mujer en distintas situaciones de un turismo de aventura, podría estar también con la hija. En ese momento, se escucha una voz en off, que es Debré, que dice:

DEBRÉ (off)
La vida es bella o debería serlo...

Ahí termina la voz en off. Se suman al cuadro unos pies descalzos, algo mojados, que comienzan a subir unas escaleras de madera. Persiste de trasfondo el sonido del celular. Se ve una mano deslizarse por la baranda de una escalera. La subjetiva de Juan Debré atraviesa una puerta que ilumina el cuadro. Es la puerta de su dormitorio. 

Se ve la nuca de Debré enfrentado a un póster de Tintín corriendo. Llega a la oreja izquierda de Debré el teléfono: 

DEBRÉ
Hola

MÉDICO (off)
Mirá, está absolutamente confirmado el diagnóstico. Lo siento, Juan.  

DEBRÉ
Ajá.

MÉDICO (off)
Deberíamos juntarnos y planificar el futuro.

DEBRÉ
Deberíamos, sí

Cuelga. La cámara comienza a girar alrededor de su rostro. Se comienza a sentir un zumbido, la atmósfera se enrarece. Debré se tapa los oídos y comienza a sollozar desconsoladamente. La voz en off dice:

DEBRÉ (off)
Porque sin elevación…

Debré se lleva las manos a la cara y cae de rodillas al piso.

DEBRÉ (off)
…sin curiosidad…

Se ve a Juan contorneándose en el balcón de un departamento, frente a la luz del sol como en un éxtasis evasivo.

DEBRÉ (off)
…sin elegancia…

En ese momento, vamos a un cenital que se aleja y recorre un poco la habitación.

Se ve a Debré boca abajo, en la cama, agarrándose de las sábanas con los nudillos llenos de sangre que manchan las sábanas, y en donde se pueden ver algunas paredes también algo manchadas de rojo por haber pegado con los puños contra ella. 

Con el dron lo seguimos desde atrás. Vemos como se levanta y camina hacia lo que sería un armario semivacío, con algunos sombreros de época, bastones, zapatos medio antiguos y un baúl de madera, al que abre despacio y en el que vemos una gran cantidad de números de los álbumes de aventuras de Tintín, biografías de su autor, recortes de diarios, de estudios de su obra. Saca un álbum, que es un original del conocido álbum de las aventuras de Tintín llamado «El loto azul». Lo abre, aún con los ojos llorosos, saca un papel ya viejo, escrito a mano, que dice «Entre el miedo y la nada», autor Travis Bickle. La voz en off termina la frase diciendo:

DEBRÉ (off)
…la vida no sería nada más que espera… una corta espera.

Y ahí empiezan los títulos de «La muerte de un comediante»


Así ha sido así el proceso de trabajo con Diego, desde que él me dijo que quería tomar el guion de Chiri y Hernán y reescribirlo.

La forma que encontramos fue esta: él me enviaba audios, uno o dos por día, yo los iba transcribiendo tal cual —pero en formato guión—, y de vez en cuando conversábamos por zoom (o ahora ya en Buenos Aires presencialmente) aspectos generales de lo que él me iba enviando.

Pero siempre con la idea de que una vez que estuviese el guion versión Peretti finalizado, comenzar ahí con reuniones diarias como las que venimos teniendo y discutiendo escena por escena e ir viendo qué cosas funcionan, otras que no tanto y corrigiendo.

Socios y socias: la idea es seguir compartiendo todas las semanas algo que les permita a todos espiar el proceso en el que estamos. En este caso, comenzaremos con estos audios y luego seguramente continuaremos con mucho más material.

Próximas funciones:

trento
Vie 21 marzo, 2025
20:00 hs.
MIKA
Vie 21 marzo, 2025
22:30 hs.
SUCURSAL
Sáb 22 marzo, 2025
20:00 hs.
ZAMBA
Jue 27 marzo, 2025
21:00 hs.
Modulo-4-scaled
Vie 28 marzo, 2025
20:00 hs.
MIKA
Vie 28 marzo, 2025
22:30 hs.
flor_sichel_post_2
Sáb 29 marzo, 2025
20:00 hs.
Modulo 4 - Rodrigo Soler copia
Sáb 29 marzo, 2025
22:30 hs.
PURO CUENTO
Vie 4 abril, 2025
20:00 hs.
MIKA
Vie 4 abril, 2025
22:30 hs.
sotto
Sáb 5 abril, 2025
20:00 hs.
flor_sichel_post_2
Sáb 5 abril, 2025
20:00 hs.
Impro_Platea (4)
Sáb 5 abril, 2025
22:30 hs.
IMG_04_pasarla_bien
Dom 6 abril, 2025
20:00 hs.
PURO CUENTO
Vie 11 abril, 2025
20:00 hs.
sotto
Sáb 12 abril, 2025
20:00 hs.
trento
Sáb 12 abril, 2025
22:30 hs.
Atomicadiana Modulo 4 v22
Dom 13 abril, 2025
16:00 hs.
ORSAI - LA SEÑORA QUE ME PARIO
Mié 16 abril, 2025
20:00 hs.
IMG_04_pasarla_bien
Jue 17 abril, 2025
21:00 hs.
banner 1200X1200
Vie 18 abril, 2025
19:00 hs.
flor_sichel_post_2
Sáb 19 abril, 2025
20:00 hs.
sotto
Sáb 19 abril, 2025
20:00 hs.
Impro_Platea (4)
Sáb 19 abril, 2025
22:30 hs.
ORSAI - LA SEÑORA QUE ME PARIO
Mié 23 abril, 2025
20:00 hs.
Modulo-4-scaled
Jue 24 abril, 2025
21:00 hs.
banner 1200X1200
Vie 25 abril, 2025
22:00 hs.
sotto
Sáb 26 abril, 2025
20:00 hs.
1200x1200 copia
Sáb 26 abril, 2025
20:00 hs.
Impro_Platea (4)
Sáb 26 abril, 2025
22:30 hs.
ORSAI - LA SEÑORA QUE ME PARIO
Mié 30 abril, 2025
20:00 hs.
Alta gama Flyer
Jue 1 mayo, 2025
20:00 hs.
flor_sichel_post_2
Vie 2 mayo, 2025
20:00 hs.
trento
Vie 2 mayo, 2025
22:30 hs.
SUCURSAL
Sáb 3 mayo, 2025
20:00 hs.
sotto
Sáb 3 mayo, 2025
20:00 hs.
ale
Sáb 3 mayo, 2025
22:30 hs.
IMG_04_pasarla_bien
Jue 8 mayo, 2025
21:00 hs.
PURO CUENTO
Vie 9 mayo, 2025
20:00 hs.
Sin título-1
Sáb 10 mayo, 2025
20:00 hs.
sotto
Sáb 10 mayo, 2025
20:00 hs.
Impro_Platea (4)
Sáb 10 mayo, 2025
22:30 hs.
Modulo-4-scaled
Dom 11 mayo, 2025
20:00 hs.
PURO CUENTO
Vie 16 mayo, 2025
20:00 hs.
img-04-CARTOGRAFIAS-V1
Vie 16 mayo, 2025
22:30 hs.
sotto
Sáb 17 mayo, 2025
20:00 hs.
04_1200x1200
Sáb 17 mayo, 2025
20:00 hs.
qf
Sáb 17 mayo, 2025
22:30 hs.
banner 1200X1200
Dom 18 mayo, 2025
18:00 hs.
PURO CUENTO
Vie 23 mayo, 2025
20:00 hs.
flor_sichel_post_2
Sáb 24 mayo, 2025
20:00 hs.
Impro_Platea (4)
Sáb 24 mayo, 2025
22:30 hs.
Modulo-4-scaled
Dom 25 mayo, 2025
20:00 hs.
PURO CUENTO
Vie 30 mayo, 2025
20:00 hs.
img-04-INFELICES_PARA_SIEMPRE copia
Vie 6 junio, 2025
22:30 hs.
ORSAI - LA SEÑORA QUE ME PARIO
Lun 16 junio, 2025
21:00 hs.
img-04-INFELICES_PARA_SIEMPRE copia
Vie 20 junio, 2025
22:30 hs.
flor_sichel_post_2
Sáb 21 junio, 2025
20:00 hs.
img-04-INFELICES_PARA_SIEMPRE copia
Vie 4 julio, 2025
22:30 hs.
img-04-INFELICES_PARA_SIEMPRE copia
Vie 11 julio, 2025
22:30 hs.
Modulo-4-scaled
Sáb 12 julio, 2025
20:00 hs.
Modulo-4-scaled
Sáb 19 julio, 2025
20:00 hs.
ORSAI - LA SEÑORA QUE ME PARIO
Mié 23 julio, 2025
21:00 hs.
Modulo-4-scaled
Sáb 26 julio, 2025
20:00 hs.
extr
Mié 6 agosto, 2025
21:30 hs.