Marcelo Birmajer: el juglar contemporáneo que transforma sus cuentos en función

Marcelo Birmajer visitó la mesa de redacción para hablar de su oficio, su relación con el público y su transición de escritor a intérprete. Entre cuentos juveniles, funciones teatrales y recuerdos editoriales, compartió una clase magistral sobre el arte de contar.

El escritor que no quiso ser narrador

En la charla, Marcelo Birmajer se desmarca de cualquier etiqueta convencional: no se considera narrador, sino algo más anacrónico y vital, un juglar o trovador. «No me gusta el verbo narrar. No soy un narrador. Me siento un juglar», explicó. Y no es una pose: Birmajer rehúye la memorización y prefiere entrar al escenario con el cuento vivo, mutante, disponible para ser reescrito en tiempo real.

«Cada vez lo cuento distinto, a veces empiezo distinto. Nunca lo memoricé. Lo tengo acá —dice, señalando su cabeza—. Si no lo puedo contar sin releerlo, no lo cuento». Y ese vínculo con el público, esa interacción directa, es el motor de su oficio. «El público te hace notar cosas sin decirte nada. Una risa nerviosa, un gesto, te reescriben el cuento.»

Agregó una definición precisa sobre su estilo: «Es el consuelo de no ser cantautor. Uso la voz para contar».

Una vida al servicio del cuento contado

Desde Un crimen secundario en 1992, su carrera como escritor juvenil lo llevó a recorrer más de 400 colegios. «Ya no querés responder las mismas preguntas. Descubrí que podía contar historias que los chicos no habían leído y quedaban cautivados. Yo también». Así fue como descubrió que no solo escribía: también podía encarnar sus relatos.

En la actualidad, Birmajer se presenta en la Sala Casals con cuentos que alternan humor, ternura y momentos dramáticos. Según él, el punto más alto de cada función no es una carcajada ni un aplauso, sino algo más sutil: «un silencio como un suspiro».

Y como consejo para escritores jóvenes o temerosos del ridículo, lanzó una máxima inesperada: «Todos los seres humanos somos ridículos. El 70% de la condición humana es estupidez. Y del 30% que queda, el 10% es ridiculez». Desde ahí, sostiene que escribir es inofensivo y profundamente necesario: «No tiene contraindicaciones».

Birmajer no narra. Birmajer habita sus cuentos. Y eso, cada noche, los vuelve a escribir.

Próximas funciones:

todas las exigencias 1200x1200
Jue 18 septiembre, 2025
20:30 hs.
Modulo-4-scaled
Sáb 20 septiembre, 2025
19:30 hs.
Impro_Platea-4
Sáb 20 septiembre, 2025
22:30 hs.
todas las exigencias 1200x1200
Jue 25 septiembre, 2025
20:30 hs.
banner 1200X1200
Vie 26 septiembre, 2025
22:30 hs.
img-04-TRANQUI_120
Sáb 27 septiembre, 2025
20:00 hs.
img-04-TRANQUI_120
Sáb 27 septiembre, 2025
22:30 hs.
ORSAI_CHICHITA_PLATEANET_1200X1200
Dom 28 septiembre, 2025
20:00 hs.
Clasico_Platea (4)
Sáb 4 octubre, 2025
22:30 hs.
img-04-CANCIONESSINBOTOX.jpg
Mié 8 octubre, 2025
20:00 hs.
todas las exigencias 1200x1200
Jue 9 octubre, 2025
20:30 hs.
img-04-HUMANO
Vie 10 octubre, 2025
22:30 hs.
Modulo-4-scaled
Sáb 11 octubre, 2025
19:30 hs.
Clasico_Platea (4)
Sáb 11 octubre, 2025
22:30 hs.
todas las exigencias 1200x1200
Jue 16 octubre, 2025
20:30 hs.
fi
Vie 17 octubre, 2025
20:00 hs.
banner 1200X1200
Vie 17 octubre, 2025
22:30 hs.
fi
Sáb 18 octubre, 2025
22:30 hs.
La Mosca - Modulo 4 - 1200x1200
Dom 19 octubre, 2025
19:00 hs.
Modulo-4-scaled
Sáb 25 octubre, 2025
19:30 hs.
img-04-QUÉ_ES_EL_BURLESQUE 1200*1200 - 1
Sáb 25 octubre, 2025
22:30 hs.
Santi Quiroz
Sáb 15 noviembre, 2025
22:00 hs.