Guionistas de Orsai Audiovisuales recibieron el «Premio Argentores»

El equipo autoral de la primera película de Orsai recibió, de parte del Consejo Profesional de Cine, el galardón a Mejor Guión que había obtenido en el Festival de Cine del Fin del Mundo, llevado a cabo en abril en la ciudad de Ushuaia.

«La uruguaya» sigue acostumbrando a todo Orsai a vivir momentos hermosos. Nuestra primera película, que se estrenó recientemente y está en cartelera en los principales cines de Argentina y Uruguay, ahora recibió el Premio Argentores que había ganado en el Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo.

En ese certamen, la película basada en la novela Pedro Mairal tuvo el honor de quedarse con la distinción a Mejor Guión, lo que habla muy bien del trabajo de las y los guionistas que adaptaron la novela de Pedro a su versión cinematográfica. Obtener un reconocimiento de Argentores es algo muy groso: se trata de la asociación que resguarda los derechos de autor en cine, teatro, televisión, radio y de todas las plataformas audiovisuales desde hace más de cien años en la República Argentina. 

Así que, tanto el propio Mairal como Chiri Basilis, Sofía Badia, Melania Stucchi y Marcos Krivocapich tuvieron que vestirse de forma presentable, lustrarse los zapatos y acercarse a la sede de Argentores para recibir la distinción de manos de las autoridades y del Consejo Profesional de Cine. Ana García Blaya, Josefina Licitra, Alejo Barsmach y Juan Games, que completan el elenco autoral laureado, no pudieron asistir a la reunión, así que tendrán que confiar en que el resto de los guionistas no les afanen el premio que también les corresponde.

Después de las formalidades, un poco de chusmerío

De izquierda a derecha, Ivonne Fournery, Irene Ickowicz, Pedro Mairal, Melania Stucchi, Miguel Ángel Diani, Sofía Badia, Marcos Krivocapich, Chiri Basilis y Guillermo Hardwick.

Luego de la entrega y los actos protocolares, los guionistas de «La uruguaya» se relajaron y les contaron a Miguel Angel Diani, presidente de Argentores, Guillermo Hardwick, secretario, Irene Ickowicz, presidenta del Consejo Profesional de Cine, e Ivonne Fournery, vocal de ese Consejo, el trabajo que había resultado transformar la novela de Pedro en un guión cinematográfico. Recordaron las primeras etapas de escritura, las lluvias de ideas, el decantamiento y el pulido final para conseguir el texto definitivo de la película dirigida por Anita García Blaya. 

Por último, Chiri, Pedro, Sofía, Marcos y Melania aprovecharon que se habían producido, se sacaron una linda foto en el edificio de Argentores y se volvieron a su casa coronados de gloria.

Próximas funciones:

todas las exigencias 1200x1200
Jue 18 septiembre, 2025
20:30 hs.
Modulo-4-scaled
Sáb 20 septiembre, 2025
19:30 hs.
Impro_Platea-4
Sáb 20 septiembre, 2025
22:30 hs.
todas las exigencias 1200x1200
Jue 25 septiembre, 2025
20:30 hs.
banner 1200X1200
Vie 26 septiembre, 2025
22:30 hs.
img-04-TRANQUI_120
Sáb 27 septiembre, 2025
20:00 hs.
img-04-TRANQUI_120
Sáb 27 septiembre, 2025
22:30 hs.
ORSAI_CHICHITA_PLATEANET_1200X1200
Dom 28 septiembre, 2025
20:00 hs.
Clasico_Platea (4)
Sáb 4 octubre, 2025
22:30 hs.
img-04-CANCIONESSINBOTOX.jpg
Mié 8 octubre, 2025
20:00 hs.
todas las exigencias 1200x1200
Jue 9 octubre, 2025
20:30 hs.
img-04-HUMANO
Vie 10 octubre, 2025
22:30 hs.
Modulo-4-scaled
Sáb 11 octubre, 2025
19:30 hs.
Clasico_Platea (4)
Sáb 11 octubre, 2025
22:30 hs.
todas las exigencias 1200x1200
Jue 16 octubre, 2025
20:30 hs.
fi
Vie 17 octubre, 2025
20:00 hs.
banner 1200X1200
Vie 17 octubre, 2025
22:30 hs.
fi
Sáb 18 octubre, 2025
22:30 hs.
Modulo-4-scaled
Sáb 25 octubre, 2025
19:30 hs.
img-04-QUÉ_ES_EL_BURLESQUE 1200*1200 - 1
Sáb 25 octubre, 2025
22:30 hs.
Santi Quiroz
Sáb 15 noviembre, 2025
22:00 hs.