«El fin del mundo», por Ana Blaya y Chiri Basilis, está cada vez más cerca

Como todos los jueves (ayer no fue la excepción) tuvimos encuentro con el equipo que escribe el guión de "El fin del mundo". Éstas historias nos tienen prendidos a la pantalla ya que todas suceden en diferentes lugares de la Argentina y, si vamos a hablar sobre apocalipsis, queremos saberlo todo.

Chiri Basilis, una de las cabezas de equipo de éste proyecto, empezó mostrándonos un video sobre la dependencia absoluta de la sociedad con el consumo de químicos, fármacos y cualquier tipo de medicamento y las consecuencias que ésto genera. Te dejamos el link para que puedas verlo.

Y para meternos de lleno en el guión, el equipo hizo unas modificaciones en la primera historia de la película y nos leyeron su escaleta, que prácticamente está terminada: un porteño, se levanta con un dolor de muela que lo tiene alterado desde la noche anterior. «Ante la escasez de fármacos en la ciudad, debido al colapso, se sumerge ante una odisea para lograr encontrar algo que pueda calmar ese dolor, la cual terminará en un encuentro con un mecánico, su taller y una pinza. Nuestro querido porteño, llamado Dante, luego de una disputa con el mecánico y ante su desesperación, terminará arrancándose su propia muela con la pinza en un escenario muy dramático.» ¿Arrancamos tranqui, no? 

«El fin del mundo», streaming #10

Para seguir deleitándonos con el fin del mundo y sus escenarios distópicos, el equipo nos leyó la sinopsis de otra de éstas historias. 

«Ante una posible inundación en el lugar donde se encuentran, tres amigos: Carlos, Leticia y Fermín, deciden moverse a una zona más segura. Mientras disfrutan de un salame que consiguió Fermin, alimento que no consumían hace tiempo debido a la escasez, Carlos se lamenta por no tener un vaso de fernet para acompañar ese manjar. Luego de ese comentario, a Leticia se le ocurre una idea: en el camino que van a emprender, les queda de paso hacer una parada en el cementerio donde se encuentra su fallecido amigo Toto y a quién le dejaron una botella de Fernet en su lápida. Durante el viaje hacia allí, se toparán con algunos imprevistos y al llegar a la tumba de su amigo, la peor noticia: el Fernet no está, se lo robaron. 

El trío de amigos, frustrado ante esa situación, recordarán que Héctor (un ex amigo del grupo), en vez de pegar la botella a la lápida, fue más astuto y la dejó dentro del cajón de Toto. Entre algunas peleas, se las ingeniarán para cavar en el barro, abrir el cajón y lograr tomarse un Fernet, como en los viejos tiempos.»

Si bien la historia está buenísima, Chiri le propuso al equipo seguir pensando en cómo desarrollar el conflicto para que la historia se sostenga y funcione. ¿Qué te parece? ¿Se te ocurre alguna idea?

Y por último, los guionistas nos introdujeron en la tercera historia apodada «El Nahuelito». Ésta tiene lugar en San Martín de los Andes, y como protagonistas a dos hermanos de corta edad: Jeremías y Florencia, quienes deberán escapar de la casa de su tía junto a una mochila de emergencia y un mapa, con indicaciones de ella. Irán en busca de «Tito» que será, quien aparentemente podrá brindarles un hogar seguro. Su recorrido comenzará en la ruta 40 acompañado de las leyendas sobre «El Nahuelito», que les había contado su madre pero recitadas por Jeremías esta vez. Por varios sucesos que los pondrán en peligro, tendrán que desviarse del camino y por insistencia de Flor, se dirigirán al lago Nahuel Huapí a buscar a «Nahuelito».

Los socios y socias productores estuvieron presentes como en cada reunión y propusieron diferentes finales para ésta historia. 

 

La película de «El fin del mundo» no para de avanzar y estamos más expectantes que nunca por saber cómo seguirá cada aventura. ¡Te esperamos en el próximo encuentro! 

¿Te sumás?

Así es el proyecto liderado por Ana García Blaya y Chiri Basilis

Título: «El fin del mundo»

Género: distopía, drama, antología

Head writter: Ana García Blaya y Chiri Basilis

Esta historia sigue el recorrido de seis personajes (uno por capítulo) en situaciones y lugares diferentes del país, que buscan sobrevivir en un contexto de colapso mundial desatado a mediados del 2025. Pero no es una historia apocalíptica más, de las producidas en el primer mundo y en las que prima el «sálvese quien pueda». Esta historia transcurre en el culo del mundo, es decir en Argentina, donde sus habitantes, por generaciones, están entrenados para resistir en cualquier escenario de crisis: falta de combustible, de insumos, saqueos, etcétera.
Por eso, cuando el colapso se desata, Argentina rápidamente se convierte en un fenómeno de superviviencia y solidaridad al que millones de extranjeros intentan llegar para salvar sus vidas. Gracias a la capacidad de los argentinos para enfrentar crisis complejas, el país vuelve a ser potencia mundial y recupera su mote (metafórico) de «granero del mundo». Y será precisamente en este nuevo orden de gracia e inusitada armonía en el que volverán a tallar las diferencias más atávicas de sus habitantes, que los llevarán, en pocos días, a estar igual o peor que el resto del planeta. Ahora, sí, el apocalipsis será inevitable y no habrá esperanzas para nadie.
Sin embargo, quedará una última luz al final del túnel: al caer en la cuenta de que la extinción de la humanidad llegará con la selección nacional como última campeona del mundo en Qatar, los argentinos, por fin, aceptarán la muerte felices y reconciliados.

Referencias: El Colapso, El Apagón.

Sumarse al proyecto «Cinco pelis»

Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.

Próximas funciones:

trento
Vie 21 marzo, 2025
20:00 hs.
MIKA
Vie 21 marzo, 2025
22:30 hs.
SUCURSAL
Sáb 22 marzo, 2025
20:00 hs.
ZAMBA
Jue 27 marzo, 2025
21:00 hs.
Modulo-4-scaled
Vie 28 marzo, 2025
20:00 hs.
MIKA
Vie 28 marzo, 2025
22:30 hs.
flor_sichel_post_2
Sáb 29 marzo, 2025
20:00 hs.
Modulo 4 - Rodrigo Soler copia
Sáb 29 marzo, 2025
22:30 hs.
PURO CUENTO
Vie 4 abril, 2025
20:00 hs.
MIKA
Vie 4 abril, 2025
22:30 hs.
sotto
Sáb 5 abril, 2025
20:00 hs.
flor_sichel_post_2
Sáb 5 abril, 2025
20:00 hs.
Impro_Platea (4)
Sáb 5 abril, 2025
22:30 hs.
IMG_04_pasarla_bien
Dom 6 abril, 2025
20:00 hs.
PURO CUENTO
Vie 11 abril, 2025
20:00 hs.
sotto
Sáb 12 abril, 2025
20:00 hs.
trento
Sáb 12 abril, 2025
22:30 hs.
Atomicadiana Modulo 4 v22
Dom 13 abril, 2025
16:00 hs.
ORSAI - LA SEÑORA QUE ME PARIO
Mié 16 abril, 2025
20:00 hs.
IMG_04_pasarla_bien
Jue 17 abril, 2025
21:00 hs.
banner 1200X1200
Vie 18 abril, 2025
19:00 hs.
flor_sichel_post_2
Sáb 19 abril, 2025
20:00 hs.
sotto
Sáb 19 abril, 2025
20:00 hs.
Impro_Platea (4)
Sáb 19 abril, 2025
22:30 hs.
ORSAI - LA SEÑORA QUE ME PARIO
Mié 23 abril, 2025
20:00 hs.
Modulo-4-scaled
Jue 24 abril, 2025
21:00 hs.
banner 1200X1200
Vie 25 abril, 2025
22:00 hs.
sotto
Sáb 26 abril, 2025
20:00 hs.
1200x1200 copia
Sáb 26 abril, 2025
20:00 hs.
Impro_Platea (4)
Sáb 26 abril, 2025
22:30 hs.
ORSAI - LA SEÑORA QUE ME PARIO
Mié 30 abril, 2025
20:00 hs.
Alta gama Flyer
Jue 1 mayo, 2025
20:00 hs.
flor_sichel_post_2
Vie 2 mayo, 2025
20:00 hs.
trento
Vie 2 mayo, 2025
22:30 hs.
SUCURSAL
Sáb 3 mayo, 2025
20:00 hs.
sotto
Sáb 3 mayo, 2025
20:00 hs.
ale
Sáb 3 mayo, 2025
22:30 hs.
IMG_04_pasarla_bien
Jue 8 mayo, 2025
21:00 hs.
PURO CUENTO
Vie 9 mayo, 2025
20:00 hs.
Sin título-1
Sáb 10 mayo, 2025
20:00 hs.
sotto
Sáb 10 mayo, 2025
20:00 hs.
Impro_Platea (4)
Sáb 10 mayo, 2025
22:30 hs.
Modulo-4-scaled
Dom 11 mayo, 2025
20:00 hs.
PURO CUENTO
Vie 16 mayo, 2025
20:00 hs.
sotto
Sáb 17 mayo, 2025
20:00 hs.
04_1200x1200
Sáb 17 mayo, 2025
20:00 hs.
qf
Sáb 17 mayo, 2025
22:30 hs.
banner 1200X1200
Dom 18 mayo, 2025
18:00 hs.
PURO CUENTO
Vie 23 mayo, 2025
20:00 hs.
flor_sichel_post_2
Sáb 24 mayo, 2025
20:00 hs.
Impro_Platea (4)
Sáb 24 mayo, 2025
22:30 hs.
Modulo-4-scaled
Dom 25 mayo, 2025
20:00 hs.
PURO CUENTO
Vie 30 mayo, 2025
20:00 hs.
img-04-INFELICES_PARA_SIEMPRE copia
Vie 6 junio, 2025
22:30 hs.
ORSAI - LA SEÑORA QUE ME PARIO
Lun 16 junio, 2025
21:00 hs.
img-04-INFELICES_PARA_SIEMPRE copia
Vie 20 junio, 2025
22:30 hs.
flor_sichel_post_2
Sáb 21 junio, 2025
20:00 hs.
img-04-INFELICES_PARA_SIEMPRE copia
Vie 4 julio, 2025
22:30 hs.
img-04-INFELICES_PARA_SIEMPRE copia
Vie 11 julio, 2025
22:30 hs.
Modulo-4-scaled
Sáb 12 julio, 2025
20:00 hs.
Modulo-4-scaled
Sáb 19 julio, 2025
20:00 hs.
ORSAI - LA SEÑORA QUE ME PARIO
Mié 23 julio, 2025
21:00 hs.
Modulo-4-scaled
Sáb 26 julio, 2025
20:00 hs.
extr
Mié 6 agosto, 2025
21:30 hs.